La revista Science publicó un reporte sobre un Congreso de la Indo-Pacific Prehistory Association en el que se dio a conocer el descubrimiento de artefactos líticos pertenecientes al Homo erectus de 1.6 millones de años, en Java.
Hace 1.7 millones de años los Homo erectus rondaban los pantanos y las tierras altas de Java, Indonesia. El llamado Hombre de Java (los erectus de allí) conocido por los huesos de más de 100 individuos desde su primer descubrimiento en 1891. Pero la cultura lítica del llamado Hombre de Java (primeros erectus descubiertos) fue siempre un misterio, con sólo algunos artefactos no más antiguos que un millón de años hasta ahora.
En el encuentro, el arqueólogo Harry Widianto del National Research Centre of Archaeology in Yogyakarta, Indonesia, cautivó a sus colegas con placas mostrando herramientas de piedra encontradas en sedimentos que podrían llegar a los 1.6 millones de años de antigüedad. El descubrimiento fue hecho en el famoso sitio homínido llamado Sangiran, en la cuenca de Solo, en la parte central de la isla Java. "Abre una nueva ventana hacia el estilo de vida del Hombre de Java", dijo el paleoantropólogo Russell L. Ciochon, de la University of Iowa.
Windiano viene descubriendo lascas de piedra desde 1998. Y en 2004 dieron con una capa sedimentaria de 1.2 millones de años en la que encontraron 220 lascas de varios centímetros de largo, en su mayoría de calcedonia.
A pesar que los homínidos se cree que evolucionaron en África, Indonesia es un paraíso de fósiles, con los descubrimientos de Homo erectus y el más reciente Homo floresiensis.
Imagen: Herramientas de piedra de Indonesia. Credito: Retno Handini.
El hombre de Neandertal es el pariente humano extinto más famoso. Poca gente no los conoce de nombre, pero también son pocos los que saben cómo era su vida cotidiana en plena Era de Hielo. Algo que hoy se conoce gracias a la increíble cantidad de descubrimientos científicos de las últimas décadas. Artículo publicado originalmente en Muy Interesante, España. Febrero, 2024. Nº 513. El día en que nos enteramos que habíamos compartido el planeta con otros humanos, hace 167 años, comenzó una campaña para diferenciarlos de nosotros. Los primeros restos óseos neandertales en hacerse conocidos fueron los que les dieron nombre, descubiertos en el valle de río Neander, Alemania, en 1856. Durante casi 150 años se los diferenció del Homo sapiens en todo lo que se pudo, pero en los últimos 20 años la cantidad de conocimiento que se adquirió de ellos, tanto por descubrimientos fósiles y arqueológicos, como por la secuenciación de su ADN, ha permitido que los expertos puedan conocer cómo eran realme...
Comentarios