Recientes excavaciones en el yacimiento Kamoya, que está ubicado en el valle del río Omo , en la formación rocosa Kibish, en el sudeste de Etiopía, han arrojado nuevos datos sobre los restos humanos conocidos como Omo I , el humano anatómicamente moderno más antiguo datado  hasta la fecha, con 195 mil años de antigüedad. Podría ayudar a entender por qué humanos modernos de Eurasia presentan rasgos tipo neandertal .   Primero haremos una historia  de este fósil  Omo I , para que lo conozcan quienes no han sido presentados.    Fue descubierto en 1967 por una expedición liderada por Richard Leakey , casi en la sima del Miembro I de la formación rocosa Kibish, en el que fue llamado Kamoya’s Hominid Site. Omo I  (descrito por primera vez en 1969)consistía en aquel momento de un cráneo anatómicamente moderno incompleto, sin rostro, y un fémur. Por los huesos del fémur se cree que podría tener una altura de 1,78-1,82 metros, pero el estudio del metatarso arroja una estatura estimativa menor, ...
