Ir al contenido principal

Asesinado y calumniado, el neandertal

Hoy en esta mañana de domingo les traigo un cuento, es un relato de Stanislaw Lem, autor polaco que es un grande de la literatura, sin duda. Tiene una colección de cuentos tipo parodia, que se llaman Diarios de las estrellas. Viajes. En el segundo cuento, llamado “Viaje octavo”, el protagonista, un humano, debe viajar a una reunión de la Asamblea Planetaria, en la que se va a proponer a la Tierra como integrante de la Organización de Planetas Unidos.

El problema es que no nos quieren allí, ya que somos una especie destructiva, dicen. Pero lo más interesante para nosotros es el papel que le dan allí al Hombre de Neandertal, que se los voy a citar textualmente, aquí un representante de otra especie se opone a nuestra candidatura, y luego de tratarnos de especie inferior y dañina dice:

“Entre sus antepasados, uno parecía presagiar ciertas esperanzas. Era la especie Homo neanderthalensis. Vale la pena interesarse por él. Parecido al hombre contemporáneo nuestro, tenía mayor capacidad craneana que él y, por tanto, era mayor su cerebro, o sea, su razón. Buscador de setas, propenso a la meditación, amante de las artes, manso, flemático, hubiera merecido sin duda que hoy se estudiara en esta Alta Organización su admisión como miembro. Desafortunadamente, no existe entre los vivos. ¿Podría decirnos el delegado de la Tierra que hoy tenemos el honor de tener entre nosotros, cuál fue la suerte del hombre de Neanderthal, tan culto y simpático? Puesto que guarda silencio, yo contestaré por él: fue aniquilado hasta el último vestigio, borrado de la superficie de la Tierra, por el llamado Homo sapiens. Pero no bastó con el horrendo fratricidio: los sabios terrestres procedieron a calumniar a su víctima, atribuyéndose a sí mismos, y no a ella, la mayor capacidad, la razón superior.”

El cuento es sencillamente imperdible, muy bueno, risible cómo nos hace quedar, con comentarios simples, y divertidos.

Comentarios

Koolasuchus dijo…
¡Lem es la hostia!
Nayus dijo…
Bueno, como dijeron por alli antes, la gente tiende tontamente a asignarle a los humanos antiguos cualidades que piensan de las que carecemos porque estan hastiados de su propia especie o bien desean con demasia romper el estereotipo anticuado del cavernicola pero ya pasandose a orillas absurdas, seria como que el australopiteco garhi dijera tambien "ay el parantropo que pacifico es, como los gorilas en la niebla... mientras que yo como animal muerto para vivir" (no se olviden de cierta peliculilla de un boisei encontrando una mortifera hacha, etc.)... el autoacomplejamiento de las sociedades europeas y gringas transplantado al mundo de la paleontologia...
Fonso dijo…
Nayus ¿Qué peliculilla es esa de un boisei encontrando una mortífera hacha? Me ha sorprendido mucho...
Nayus dijo…
http://en.wikipedia.org/wiki/Missing_Link_(film)

Entradas más populares de este blog

Cómo el hueso hioides cambió nuestra historia

Un pequeño hueso con forma de herradura suspendido en los músculos del cuello cambió la historia del género humano . Se trata del hueso hioides , único hueso del cuerpo que no está conectado a otro, es el responsable del lenguaje hablado, descubierto tan sólo en los Homo sapiens y en los neandertales . Otros animales tienen versiones del hueso hioides, pero sólo los humanos lo tenemos ubicado en la posición ideal para que pueda trabajar al unísono con la laringe y la lengua y así permitirnos ser los únicos animales habladores con vida. Si no fuese así todavía estaríamos gruñendo como nuestros primos los chimpancés. Se cree que el género humano tiene la capacidad de hablar, de forma similar a como lo hacemos hoy en día, desde hace 300 mil años, según aportan datos de huesos hioides fosilizados. Pero no es sólo ese huesito el responsable del habla, sino que para la misma época otro cambio anatómico nos dio las bases del habla, y eso es cuando la laringe bajó. En los niñ...

MIS OIS, Los estadios isotópicos marinos

Los estadios isotópicos marinos o MIS por su nombre en inglés, marine isotope stages , son períodos alternativos de frío y calor en el paleoclima de la Tierra. Anteriormente eran llamados OIS ( oxygen isotope stages ). Sirven para deducir la temperatura y el clima del mundo en un determinado período del pasado, utilizando para ello los datos de los isótopos de oxígeno tomados de muestras de fondo marino, suficientemente profundas y grandes como para ver los estratos. Cada estadio es un período de más o menos temperatura medidos en decenas de miles de años, o cientos de miles o incluso millones. Un estudio completo de estos estadios isotópicos revelan el avance y retroceso de los hielos durante las últimas glaciaciones , y el aumento o disminución del mar. Así se pueden unir a glaciaciones o a períodos intermedios entre las glaciaciones. Estos ciclos se ven alimentados también por las muestras de hielos antiguos, de polen antiguo, etc. Cada estadio isotópico representa un ...

La vida cotidiana de los neandertales

El hombre de Neandertal es el pariente humano extinto más famoso. Poca gente no los conoce de nombre, pero también son pocos los que saben cómo era su vida cotidiana en plena Era de Hielo. Algo que hoy se conoce gracias a la increíble cantidad de descubrimientos científicos de las últimas décadas. Artículo publicado originalmente en Muy Interesante, España. Febrero, 2024. Nº 513. El día en que nos enteramos que habíamos compartido el planeta con otros humanos, hace 167 años, comenzó una campaña para diferenciarlos de nosotros. Los primeros restos óseos neandertales en hacerse conocidos fueron los que les dieron nombre, descubiertos en el valle de río Neander, Alemania, en 1856. Durante casi 150 años se los diferenció del Homo sapiens en todo lo que se pudo, pero en los últimos 20 años la cantidad de conocimiento que se adquirió de ellos, tanto por descubrimientos fósiles y arqueológicos, como por la secuenciación de su ADN, ha permitido que los expertos puedan conocer cómo eran realme...