Fósiles completos de homínido de hace 2 millones de años
Dos años atrás se anunció el descubrimiento de una nueva especie perteneciente a nuestra rama evolutiva de unos 2 millones de años de antigüedad. Se trató del Australopithecus sediba, de quien sus descubridores dijeron que podría tratarse del paso intermedio entre los australopitecos y los primeros miembros de nuestro género humano. Siempre se creyó que el antepasado de nuestro género Homo estaba dentro de los australopitecos, pero todavía no se pudo identificar con certeza cuál de las especies de ese género descubiertas hasta la fecha ... Leer + →
El hombre de Neandertal es el pariente humano extinto más famoso. Poca gente no los conoce de nombre, pero también son pocos los que saben cómo era su vida cotidiana en plena Era de Hielo. Algo que hoy se conoce gracias a la increíble cantidad de descubrimientos científicos de las últimas décadas. Artículo publicado originalmente en Muy Interesante, España. Febrero, 2024. Nº 513. El día en que nos enteramos que habíamos compartido el planeta con otros humanos, hace 167 años, comenzó una campaña para diferenciarlos de nosotros. Los primeros restos óseos neandertales en hacerse conocidos fueron los que les dieron nombre, descubiertos en el valle de río Neander, Alemania, en 1856. Durante casi 150 años se los diferenció del Homo sapiens en todo lo que se pudo, pero en los últimos 20 años la cantidad de conocimiento que se adquirió de ellos, tanto por descubrimientos fósiles y arqueológicos, como por la secuenciación de su ADN, ha permitido que los expertos puedan conocer cómo eran realme...
Comentarios