Ir al contenido principal

Premio Dardo para Mundo Neandertal

Con agrado me entero que han premiado a Mundo Neandartal nuevamente con un meme, esta vez se trata del premio Dardo, que se da a los blogs como forma de valorar su esfuerzo cotidiano en la transmisión de conocimientos y valores a través de su espacio en internet. Así que agradezco a Mario de Hablando de Historia por haber elegido a MN.

La idea con este premio es que una vez recibido hay que elegir 4 blogs que uno considere merecedores del premio. Si eligen exhibir la imagen del premio, fíjense de alojarla en el propio servidor o en alguno gratuito para no hacer hotlinking.

Pero bueh, aquí van los blogs que para mí transmiten conocimiento por la web (vamos a ver si puedo elegir alguno diferente a los seleccionados en el Excelente, también dejo afuera a Mario que lo eligieron ya dos veces aunque me parece un blog merecedor):

- Ultimas noticias del Cosmos – sobre astronomía

- Ciencia Kanija – Traducciones de ciencia

- Historia Clásica

- Estudiante de Historia

Comentarios

Saludos cordiales desde España. Mi nombre es David y soy guía arqueológico en los yacimientos de Atapuerca. Escribo para felicitar a Martin Cagliani por este fantástico blog, has de saber que en esta montaña mágica tienes gran número de fans. Desde aquí nos comprometemos a colaborar con tu blog porque nos parece que es de ley (haremos todo lo posible, si Nature no confisca la información, jeje). Pronto, pues, recibireis información fresca, además ahora está a punto de comenzar la campaña de excavaciones. Por supuesto estás invitado a visitarnos cuando quieras; un fuerte abrazo!
Bigoc dijo…
Gracias, David. Me alegro mucho que allí en uno de los yacimientos paleoantropológicos más importantes del mundo tenga lectores fieles. Me entusiasma mucho esto que me comentás de que voy a tener información fresca! Y no dudes que si algún días junto unos pesos para ir a España, no voy a dejar de visitar Atapuerca. :)
Carlos dijo…
Martín, muchas gracias por la mención, y felicitaciones a vos también por tu trabajo. Saludos.
Gerardo Blanco dijo…
Muchas Gracias Martín por el premio/meme. Muy bueno el blog, siempre me interesó la temática. Recuerdo haber comenzado a comprar (hacia muuuchos años) la colección "Orígenes el hombre". Supongo que habrás visto la película "Quest for fire" o "En busca del fuego", que es verdaderamente notable aunque no sé hasta qué punto es precisa, desde el punto de vista antropológico.
Saludos, che y gracias!
Bigoc dijo…
Gracias, Gerardo! En su momento era una buena película, lo sigue siendo, pero en cuanto a datos científicos está vieja, pero está buena igual, jeje.

Entradas más populares de este blog

Cómo el hueso hioides cambió nuestra historia

Un pequeño hueso con forma de herradura suspendido en los músculos del cuello cambió la historia del género humano . Se trata del hueso hioides , único hueso del cuerpo que no está conectado a otro, es el responsable del lenguaje hablado, descubierto tan sólo en los Homo sapiens y en los neandertales . Otros animales tienen versiones del hueso hioides, pero sólo los humanos lo tenemos ubicado en la posición ideal para que pueda trabajar al unísono con la laringe y la lengua y así permitirnos ser los únicos animales habladores con vida. Si no fuese así todavía estaríamos gruñendo como nuestros primos los chimpancés. Se cree que el género humano tiene la capacidad de hablar, de forma similar a como lo hacemos hoy en día, desde hace 300 mil años, según aportan datos de huesos hioides fosilizados. Pero no es sólo ese huesito el responsable del habla, sino que para la misma época otro cambio anatómico nos dio las bases del habla, y eso es cuando la laringe bajó. En los niñ...

La vida cotidiana de los neandertales

El hombre de Neandertal es el pariente humano extinto más famoso. Poca gente no los conoce de nombre, pero también son pocos los que saben cómo era su vida cotidiana en plena Era de Hielo. Algo que hoy se conoce gracias a la increíble cantidad de descubrimientos científicos de las últimas décadas. Artículo publicado originalmente en Muy Interesante, España. Febrero, 2024. Nº 513. El día en que nos enteramos que habíamos compartido el planeta con otros humanos, hace 167 años, comenzó una campaña para diferenciarlos de nosotros. Los primeros restos óseos neandertales en hacerse conocidos fueron los que les dieron nombre, descubiertos en el valle de río Neander, Alemania, en 1856. Durante casi 150 años se los diferenció del Homo sapiens en todo lo que se pudo, pero en los últimos 20 años la cantidad de conocimiento que se adquirió de ellos, tanto por descubrimientos fósiles y arqueológicos, como por la secuenciación de su ADN, ha permitido que los expertos puedan conocer cómo eran realme...

MIS OIS, Los estadios isotópicos marinos

Los estadios isotópicos marinos o MIS por su nombre en inglés, marine isotope stages , son períodos alternativos de frío y calor en el paleoclima de la Tierra. Anteriormente eran llamados OIS ( oxygen isotope stages ). Sirven para deducir la temperatura y el clima del mundo en un determinado período del pasado, utilizando para ello los datos de los isótopos de oxígeno tomados de muestras de fondo marino, suficientemente profundas y grandes como para ver los estratos. Cada estadio es un período de más o menos temperatura medidos en decenas de miles de años, o cientos de miles o incluso millones. Un estudio completo de estos estadios isotópicos revelan el avance y retroceso de los hielos durante las últimas glaciaciones , y el aumento o disminución del mar. Así se pueden unir a glaciaciones o a períodos intermedios entre las glaciaciones. Estos ciclos se ven alimentados también por las muestras de hielos antiguos, de polen antiguo, etc. Cada estadio isotópico representa un ...