El hombre de Neandertal es el pariente humano extinto más famoso. Poca gente no los conoce de nombre, pero también son pocos los que saben cómo era su vida cotidiana en plena Era de Hielo. Algo que hoy se conoce gracias a la increíble cantidad de descubrimientos científicos de las últimas décadas. Artículo publicado originalmente en Muy Interesante, España. Febrero, 2024. Nº 513. El día en que nos enteramos que habíamos compartido el planeta con otros humanos, hace 167 años, comenzó una campaña para diferenciarlos de nosotros. Los primeros restos óseos neandertales en hacerse conocidos fueron los que les dieron nombre, descubiertos en el valle de río Neander, Alemania, en 1856. Durante casi 150 años se los diferenció del Homo sapiens en todo lo que se pudo, pero en los últimos 20 años la cantidad de conocimiento que se adquirió de ellos, tanto por descubrimientos fósiles y arqueológicos, como por la secuenciación de su ADN, ha permitido que los expertos puedan conocer cómo eran realme...
Comentarios
Del enlace:
Es la explicación más plausible, sino habría que ver por qué los Homo sapiens las inventaron apenas llegar a Europa, y no las practicaron en otras regiones que habitaban para esa época.
El mismo argumento se puede usar para los neandertales. Habría que explicar por qué las inventaron justo cuando los modernos entraron en su zona, y no las habían practicado antes ni en otros sitios. Y con el problema de que la supervivencia del moderno apunta a una mayor capacidad.
Pero hablamos de hierbas medicinales. Los perros comen hierbas, y las seleccionan con mucho cuidado. ¿Seguro que no pillan la camomila y la aquilea si las tienen al alcance?
Llegué de casualidad a tu blog y como me gusta el tema,me encantó leer y aprender lo que nos comunicas. Aprecio y agradezco la forma en que presentas el conocimiento haciéndolo claro y ameno, al alcance de personas que aunque no sean profesionales en el tema, lo podamos entender. Un abrazo y ya me hice seguidora.